Buceo en Galicia
Buceo en la ría de Arosa
|
Sábado, 01: Inmersión en el bajo "AS CATEDRAIS". Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 12:30.
Domingo, 02: Inmersión en el<bajo "O SINAL". Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 12:30.
Lunes, 03: Inmersión en el bajo "O XARDÍN". Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 12:30.
Martes, 04: Inmersión en el bajo "A FANEQUEIRA". Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 12:30.
Miércoles, 05: Inmersión en el bajo "A TARTARUGA". Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 12:30.
Jueves, 06: Inmersión en el bajo "A TRITONIA". Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 13:00.
Viernes, 07: Inmersión en el bajo "A BALIZA". Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 12:30.
Sábado, 08: Inmersión en "EL PECIO ARIES". Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 12:30.
Domingo, 09: Inmersión en "LA ISLA DE RÚA". Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 13:00. |

30-03-2023. La foto de esta semana es la de un bonito gusano plano que gracias a una pequeña deformidad que presenta parece que nos está haciendo "morritos". Prostheceraeus moseleyi Lang, 1884 es un gusano aplanado dorsoventralmente, de contorno ovalo-alargado en forma de hoja, que puede llegar a alcanzar los 45 milímetros de longitud. En su parte delantera presenta 2 tentáculos marginales, con el característico pigmento violeta, formados por repliegues del propio margen de su cuerpo. Las superficies dorsal y ventral son lisas. Su cuerpo está totalmente recubierto por una capa de cilios que le permiten desplazarse por el sustrato. Color dorsal blanquecino o amarillento con manchas redondeadas violáceas y la parte dorsal de los tentáculos con pigmento violáceo, con una banda amarilla a lo largo de todo el borde del manto; parte ventral pálida.
Lom podemos ver desde la línea inferior de la bajamar hasta los 120 metros de profundidad, bajo piedras, entre algas o reptando sobre el fondo, en zonas con sedimentos. Es un carnívoro que se alimenta de pequeños poliquetos, crustáceos o ascidias, pero con una clara preferencia por ascidias del género Clavelina.
|