¡¡BUCEO EN GALICIA!! ¡¡BUCEO EN LA RÍA DE AROSA!!
Sigue la actualidad del centro de buceo HYDRONAUT@ en esta seccion, que pretende ser el logbook del Centro donde poder compartir con vosotros todas nuestras aventuras.
|
|
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
DIC |
|
|
|
Buceo en Galicia
Buceo en la ría de Arosa
|
|
26-12-2024. La última foto del año es para uno de los gobios más coloridos y más comunes a profundidad de inmersión, conocido coloquialmente por "Gobio de los labios rojos". Gobius cruentatus Gmelin, 1789, es un pez bentónico de cuerpo robusto, alargado y cilíndrico, que puede llegar a alcanzar una longitud máxima de 18 centímetros. En su cabeza tiene un pequeño tentáculo cutáneo en la narina anterior. Tiene dos aletas dorsales y grandes aletas pectorales. Color pardo, con manchas marrones, rosas o rojizas, y siempre con unos característicos labios rojos (de ahí su nombre común).
Desde los 10 hasta los 40 metros de profundidad, sobre fondos de grava, cascajo, arena, fango o mezcla de estos, con bloques de piedra, protegiéndose y escondiéndose en las grietas de las rocas. Son animales solitarios que se alimentan principalmente de crustáceos y moluscos.
|
|
Buceo en Galicia
Buceo en la ría de Arosa
|
|
19-12-2024. La foto de esta semana es la de un llamativo nudibranquio aeolidiaceo, muy común en nuestros fondos marinos. Aeolidiella sanguinea (Norman, 1877) tiene un cuerpo alargado y grueso, que puede llegar a alcanzar los 40 milímetros de longitud. Su cabeza, normalmente arrugada transversalmente, deja transparentar un par de ojos internos situados justo detrás de los rinóforos. Los tentáculos orales, más largos que los rinóforos, están separados por una distancia igual al grosor de su base. Los rinóforos son lisos o ligeramente arrugados. El cuerpo está totalmente recubierto, excepto una estrecha franja dorsal central, por ceratas cortos de ápices redondeados, dispuestos de forma regular. Su color puede ser rojo, naranja, pardo o pardo verdoso, con las puntas de los rinóforos, tentáculos orales y ceras blancas; el pie y los tentáculos propodiales de color blanco translúcido.
Desde la zona intermareal hasta los 40 metros de profundidad, en fondos rocosos, sobre o bajo piedras. Su color depende en gran medida de su alimento que consiste básicamente de cnidarios antozoos hexacorallia.
|
|
Buceo en Galicia
Buceo en la ría de Arosa
|
|
12-12-2024. La foto de esta semana es para un pequeño chafarrocas. Diplecogaster bimaculata (Bonnaterre, 1788) es un pequeño pez, que puede llegar a alcanzar como máximo los 6 centímetros de longitud y tiene sus aletas pélvicas convertidas en una ventosa ventral. La cabeza, aplanada y relativamente grande, tiene un contorno triangular y unos enormes ojos saltones que destacan a sus laterales. El cuerpo es aplanado lateralmente y alargado. La aleta dorsal y la anal son pequeñas, se disponen muy atrás, cerca del pedúnculo caudal, y están claramente separadas de la aleta caudal. Color pardo, rojizo o amarillento, con un patrón formado por un fino punteado en color azul, violeta, marrón y amarillo, que se extiende bajo su vientre; puede presentar bandas transversales, una "V" en su nuca o simplemente una gruesa línea que une sus ojos. Machos con un ocelo púrpura bordeado en amarillo tras las pectorales que lo esconden parcialmente.
Desde la línea de bajamar hasta los 55 metros de profundidad, en fondos rocosos, de algas y en fondos de cascajo. Es un animal nocturno que de día se refugia bajo piedras o en conchas de moluscos vacías.
|
|
Buceo en Galicia
Buceo en la ría de Arosa
|
Domingo, 01: Inmersión en el bajo "A BALIZA". Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 12:30.
Miércoles, 04: INMERSIÓN NOCTURNA. Salida de puerto a las 18:00, regreso a las 20:30.
Jueves, 05: Inmersión en el bajo "AS CATEDRAIS". Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 12:30.
Viernes, 06: Inmersión en el bajo "O PINCEL". Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 13:00.
Sábado, 07: Inmersión en el bajo "A BALIZA" (Colocaremos en BELÉN SUBMARINO. 14º Edición). Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 12:30.
Domingo, 08: Inmersión en "LA ISLA DE RÚA". Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 13:00. |
|
|
|