|   La ría de Arousa con una extensión, 
            aproximada, de 253 kilómetros cuadrados es la más grande 
            de las rías Gallegas; junto a la ría de Muros y Noya, 
            la ría de Pontevedra y la ría de Vigo conforma las denominadas 
            "Rías Bajas". La hipótesis de su origen geológico 
            está en una gran cubeta, alterada durante el Periodo Terciario, 
            por unas determinadas condiciones climáticas, que fue inundada 
            por el agua del mar y, posteriormente, modelada por el efecto de los 
            ríos, de la variación en el nivel de las aguas durante 
            las glaciaciones del Cuaternario, y las alteraciones producidas por 
            el mar, el aire y los seres humanos. |